NORMAS DE ENVÍO TRABAJO COMPLETO
.- Para acceder a esta área privada, deberás identificarte con las claves de acceso que diste de alta en el proceso de presentación del trabajo.
.- Una vez hayas accedido, podrás ver el resultado de la evaluación “ACEPTADO” (si/no), así como el “FORMATO” aceptado (oral o póster). Es importante que tengas presente este último dato (“FORMATO” de presentación) ya que puede haber sido modificado a criterio de Comité Evaluador y así deberá ser presentado en el congreso.
.- Trabajos aceptados formato COMUNICACIÓN ORAL: deberán enviar a través de este apartado web antes del 15 de septiembre de 2022:
a) Trabajo completo desarrollado y adaptado a las siguentes normas (descargar aquí)
b) Datos relativos al trabajo (breve currículum del ponente, aspectos a destacar de su trabajo, otras observaciones de interés para el moderador de su sesión)
.- Trabajos aceptados formato COMUNICACIÓN PÓSTER: deberán enviar a través de este apartado web antes del 15 de septiembre de 2022:
a) Datos relativos al trabajo (breve currículum del ponente, aspectos a destacar de su trabajo, otras observaciones de interés para el moderador de su sesión)
IMPORTANTE: Le informamos que este año la exposición de Póster del congreso se realizará a través de un sistema de pantallas digitales por lo que NO será necesaria su impresión. A tal efecto, a partir del 1 de julio, se les facilitará el acceso a una plataforma web donde deberán realizar la maquetación/edición de su póster digital, facilitándole la plantilla así como las instrucciones sobre ello.
.- Trabajos NO ACEPTADOS: recibirán por correo electrónico una explicación motivada sobre dicho rechazo.